Cada vez que se comienza a acercar la temporada de lluvias, es importante que tomemos algunas medidas con el fin de proteger nuestros equipos electrónicos sensibles, dispositivos e incluso la información almacenada en computadoras y servidores.
Esto aplica tanto a hogares como empresas, ya que con los climas lluviosos los equipos electrónicos se vuelven más vulnerables y pueden dañarse debido a los apagones o la humedad que se genera.
Así que no te dejes sorprender, a continuación te dejamos algunas recomendaciones básicas que te permitirán tener en perfecto estado tus dispositivos, además de que evitarás correr el riesgo de perder información valiosa.
Proteger exteriores.
Cuando llueve es importante resguardar los tomacorriente y artefactos luminosos expuestos al agua en el patio o jardín, esto con el fin de evitar que ocurran cortocircuitos que provoquen un incendio. De igual forma, impermeabilizar el techo evitará que existan goteras o filtraciones de agua que puedan dañar los equipos electrónicos.
Variaciones de voltaje.
Es muy recomendable tener un regulador de voltaje que se adapte a tus necesidades para en caso de un apagón o corte inesperado de energía, se siga manteniendo un nivel de tensión constante que permita que los aparatos no sufran ningún tipo de daño.
No Break para apagones.
Para proteger los equipos electrónicos de cualquier caída en el sistema de suministro eléctrico, respaldalos con un No Break del tamaño correcto. Además de regular el voltaje, estos dispositivos están diseñados para alimentar con energía a los equipos incluso después de un apagón, por lo que tendrás tiempo adicional para cerrar de modo seguro aplicaciones y salvaguardar tu información importante.
Desconectar equipos.
Si se avecina una tormenta o lluvias muy fuertes y prolongadas, es importante desconectar pantallas, consolas y el resto de aparatos eléctricos de la corriente, de esta forma podrás prevenir los daños permanentes ocasionados por altos voltajes o sobretensiones que pueden suscitarse.
Cuidado con los cables.
Durante una tormenta eléctrica no toques los cables, alambres o equipos conectados a la corriente, ni siquiera para desconectarlos ya que podrías recibir una fuerte descarga eléctrica que te ocasione daños irreparables.
Guarda archivos en la nube.
Es recomendable que todos tus archivos relevantes y de importancia los subas a un servicio de respaldo en línea. Con esto aseguras poder recuperar tu información en caso de que haya daños físicos en el disco duro del equipo cuando se reinicien los sistemas.
Es imposible controlar las situaciones climatológicas pero si puedes prepararte para posibles escenarios. Tomando estas simples precauciones te aseguras de que los equipos electrónicos y datos valiosos estén más protegidos.