¡Llama Ahora! (55) 5737 9194 (55) 4164 6880 / (55) 5737 9763

Blog Post

Tipos de supresores de voltaje

  • Por Ayax Bellido
  • 14 nov, 2018

Utilizamos cotidianamente los supresores de voltaje para mantener a salvo nuestros aparatos de las descargas eléctricas, pero ¿sabías que existen distintos tipos de supresores?

sisdasa_tipos_supresores_voltajes

Los supresores de voltaje, son esos dispositivos que utilizamos en nuestras casas u oficinas para proteger los aparatos electrónicos de las sobretensiones que se presentan en el suministro de energía.

Se encargan de desviar la energía de los eventos transitorios causados por descargas atmosféricas y electrostáticas, o por el arranque de equipos inductivos como las bombas y transformadores, recortando la sobretensión y desviando la sobrecorriente a tierra, para que de este modo la energía excesiva de estos eventos no dañe a los equipos que se encuentren conectados  a la corriente.

Pero existen distintos tipos de supresores de voltajes, poseyendo cada uno de ellos diferentes características que se ocupan para cumplir funciones específicas. A continuación, se hará mención de las clases de supresores que puedes encontrar y cuál es el uso que se les da:

Supresor Clase C.

Los picos de voltaje más peligrosos son los que se originan en el exterior, por tal motivo resulta indispensable tener una barrera de protección. Los supresores clase C, protegen los aparatos eléctricos de los eventos que ocurren fuera de la instalación gracias a que sus varistores cuentan con un fusible térmico de alta, precisión que en caso de una sobrecorriente abre el circuito evitando el desprendimiento de flamas que pudieran ocasionar incendios. Este tipo de supresores se instalan en los tableros que demanden un alto nivel de protección.

Supresor Clase B.

Están diseñados para brindar la mejor protección a los tableros secundarios. Se conectan a los alimentadores de distribución y cuentan con salidas de equipo pesado con conexiones “cortas” y sistemas de pararrayos para edificios de gran tamaño.

Supresor Clase A.

Estos supresores se instalan en el tomacorriente donde se conectan los equipos delicados. Deben colocarse a más de 10 m de los supresores categoría B y a más de 20 de los categoría C, esto con el fin de que vayan drenando las sobrecargas y recortando la energía transitoria que van dejando los dispositivos anteriores.

De este modo, podemos concluir que los supresores de mayor capacidad (clase C) son los que se instalarán en la acometida, mientras que los de menor capacidad se conectan en las cargas (clase A).

Sisdasa

Por Marisol Ramirez 16 de enero de 2019
Una opción de emprendedurismo para obtener ingresos extra, puede ser por medio de la renta de plantas de luz para eventos especiales, aquí te damos algunas ideas.
Por Marisol Ramirez 2 de enero de 2019
Si tu negocio es un salón de fiestas de cualquier tipo, debes asegurar la diversión ininterrumpida, así que te damos los siguientes tips para tener éxito
Por Ayax Bellido 11 de diciembre de 2018
Los centros de datos consumen una alta cantidad de energía, por lo cual es de vital importancia para las empresas implementar prácticas que les permitan ahorrar electricidad dentro de esta área.
Por Ayax Bellido 3 de diciembre de 2018
Darle un mantenimiento preventivo adecuado a las plantas de emergencia será trascendental en el correcto funcionamiento y tiempo de vida de la misma.
Por Ayax Bellido 2 de noviembre de 2018
Los reguladores de voltaje y los UPS nos ayudan a mantener a salvo nuestros equipos eléctricos de descargas o fallas energéticas, pero ambos tienen características distintas que debes conocer.
Por Ayax Bellido 2 de noviembre de 2018
Los aparatos electrónicos están expuestos a sufrir daños durante tormentas, fuertes lluvias o apagones. Un regulador de voltaje les brindará la protección necesaria durante esos momentos.
Por Ayax Bellido 10 de octubre de 2018
Es importante que sepamos cómo mantener a salvo nuestros aparatos electrónicos en las temporadas de lluvia. Les compartimos algunos consejos útiles para que no te tomen desprevenido.
Por Ayax Bellido 23 de agosto de 2018
Si tu negocio o industria dependen de que la energía eléctrica sea constante y poderosa, te presentamos los siguientes tipos de plantas para que nunca te detengas.
Por Marisol Ramirez 5 de julio de 2018
Cuida tu inversión y da el mayor tiempo de vida a tu pantalla, consola, home theatre y disfruta de más emociones con tu familia.
Por Marisol Ramirez 27 de abril de 2018
En temporada de lluvia, en caso de una emergencia eléctrica o un apagón, ¿sabes qué hacer?
Más entradas

Sisdasa

Por Marisol Ramirez 16 de enero de 2019
Una opción de emprendedurismo para obtener ingresos extra, puede ser por medio de la renta de plantas de luz para eventos especiales, aquí te damos algunas ideas.
Por Marisol Ramirez 2 de enero de 2019
Si tu negocio es un salón de fiestas de cualquier tipo, debes asegurar la diversión ininterrumpida, así que te damos los siguientes tips para tener éxito
Por Ayax Bellido 11 de diciembre de 2018
Los centros de datos consumen una alta cantidad de energía, por lo cual es de vital importancia para las empresas implementar prácticas que les permitan ahorrar electricidad dentro de esta área.
Por Ayax Bellido 3 de diciembre de 2018
Darle un mantenimiento preventivo adecuado a las plantas de emergencia será trascendental en el correcto funcionamiento y tiempo de vida de la misma.
Por Ayax Bellido 2 de noviembre de 2018
Los reguladores de voltaje y los UPS nos ayudan a mantener a salvo nuestros equipos eléctricos de descargas o fallas energéticas, pero ambos tienen características distintas que debes conocer.
Por Ayax Bellido 2 de noviembre de 2018
Los aparatos electrónicos están expuestos a sufrir daños durante tormentas, fuertes lluvias o apagones. Un regulador de voltaje les brindará la protección necesaria durante esos momentos.
Por Ayax Bellido 10 de octubre de 2018
Es importante que sepamos cómo mantener a salvo nuestros aparatos electrónicos en las temporadas de lluvia. Les compartimos algunos consejos útiles para que no te tomen desprevenido.
Por Ayax Bellido 23 de agosto de 2018
Si tu negocio o industria dependen de que la energía eléctrica sea constante y poderosa, te presentamos los siguientes tipos de plantas para que nunca te detengas.
Por Marisol Ramirez 5 de julio de 2018
Cuida tu inversión y da el mayor tiempo de vida a tu pantalla, consola, home theatre y disfruta de más emociones con tu familia.
Por Marisol Ramirez 27 de abril de 2018
En temporada de lluvia, en caso de una emergencia eléctrica o un apagón, ¿sabes qué hacer?
Más entradas
Share by: